CASTILLO DE CHIPIONA

Parroquia Nuestra Señora de la O

El origen del Castillo de Chipiona es incierto, algunas fuentes lo datan en el siglo XIII, pues Alfonso X lo fortificó durante la reconquista de Cádiz (1243-1262), otros estudios posteriores parecen situarlo en torno al siglo XV. Se conoce que fue rehabilitado en 1527. En el siglo XVII “sirvió como vivienda del cura párroco” y en los primeros años del siglo XVIII se convirtió en prisión local. También se utilizó como hotel hasta 1989.
En él se han alojado D. Carlos de Borbón y Dña Luisa de Orleáns. María de las Mercedes, madre del Rey Juan Carlos I, también residió en el castillo. En el año 2000 el Ayuntamiento de Chipiona lo adquiere para proceder a su restauración y uso. Hoy en día, alberga el “Centro de Interpretación Cádiz y el Nuevo Mundo”.En él se han alojado D. Carlos de Borbón y Dña Luisa de Orleáns. María de las Mercedes, madre del Rey Juan Carlos I, también residió en el castillo. En el año 2000 el Ayuntamiento de Chipiona lo adquiere para proceder a su restauración y uso. Hoy en día, alberga el “Centro de Interpretación Cádiz y el Nuevo Mundo”.
Rocío Jurado se bautizó en esta parroquia, con una concha de plata del Siglo XVII, la misma que se utilizó para bautizar a su hija Rocío nacida en 1977 en Nuestra Señora del Rocío de Huelva.
Está situada en la plaza Juan Carlos I, lugar donde se le otorgó la Medalla al Mérito Turístico a la cantaora.
Es considerado el Faro más alto de España -con 69 metros- y uno de los más altos del mundo. La torre que hay que subir para llegar hasta la linterna tiene 322 escalones. 322 escalones.

Horarios
Martes a domingos de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

Mas Información

2€ Mayores 65 años, jubilados y menores de 14 años: 1 € Carné de estudiante y menores de 7 años: entrada gratuita. Grupos: consultar disponibilidad (10 -15 personas).

+34 956 929 065

turismo@aytochipiona.es

Accesible
